Ir al contenido principal
Productos Personalizados · Envíos premium a todo el mundo
John Baldessari y los Juegos Arbitrarios: Lanzando tres pelotas al aire para conseguir una línea recta

John Baldessari y los Juegos Arbitrarios: Lanzando tres pelotas al aire para conseguir una línea recta

THROWING THREE BALLS IN THE AIR TO GET A STRAIGHT LINE (BEST OF THIRTY-SIX ATTEMPTS) (1973), es el llamativo título de una obra de arte realizada por John Baldessari (1931-2020), un artista visual californiano de los años 60s que utilizó recursos de la performance, la fotografía y el lenguaje escrito para producir obras que buscaban forzar los límites del arte conceptual de la época.

Baldessari ha expresado que su interés por el lenguaje proviene de sus similitudes con la estructura del juego, porque ambos operan con sistemas de reglas arbitrarias y obligatorias. Siguiendo esta idea, muchas de sus obras son secuencias de intentos por lograr una meta arbitraria, como es el caso de LANZANDO TRES PELOTAS AL AIRE PARA CONSEGUIR UNA LÍNEA RECTA (SELECCIÓN DE 36 INTENTOS) (1973), en la que el artista intenta hacer literalmente eso, y fotografía los resultados, para eventualmente hacer una selección de los mejores lanzamientos de 36 intentos (siendo 36 el número determinado por la cantidad de disparos que permitía un rollo fotográfico). El crítico Eldritch Priest consideró a este tipo de obras de Baldessari como ejemplos tempranos de lo que hoy se denomina arte post-conceptual.

La utilización de la gravedad cómo procedimiento de indeterminación es un recurso que aparece en numerosos ejemplos dentro del arte contemporáneo. Y así como Jackson Pollock goteaba pintura sobre la tela para perder el control sobre la línea, Baldessari pareciera parodiar esta idea del artista que expone su lucha contra las fuerzas y los elementos. Mientras Pollock orbitaba sobre los lienzos en el suelo con aires de creador original dentro del caos, Baldessari envía pequeños planetas al cielo en irónicos lanzamientos que, cual esculturas suspendidas, parecieran proclamar una derrota a la gravedad a través de las técnicas ilusionistas de la fotografía.

John Baldessari 1
John Baldessari 2
John Baldessari 3
John Baldessari 4
John Baldessari 5
John Baldessari 6
John Baldessari 7
John Baldessari 8
John Baldessari 9
John Baldessari 10
John Baldessari 11
John Baldessari 12

MINI BIO BALDESSARI:



Contenido relacionado

La Pelota: El objeto que nos enseñó a jugar

La Pelota: El objeto que nos enseñó a jugar

mayo 27, 2021
¿Qué misterio envuelven estos objetos esféricos que nos han cautivado desde tiempos inmemoriales? ¿Qué es lo que tiene la particular forma de una pelota que fascina tanto a humanos como a otras especies del reino animal? En todas partes de esta gran esfera celeste llamada Tierra, las pelotas parecieran hacer girar el mundo.
The Street Juggling Puzzle!

The Street Juggling Puzzle!

marzo 2, 2021
Si bien la traducción literal del término sería Malabar Urbano, es un concepto que va mucho más allá de la mera locación ligada al espacio público. Esta tendencia contemporánea de las artes del malabar se define como una fórmula de múltiples caras en la que conviven influencias de otras culturas urbanas.
Entrevista a Gualicho aka Pablo Harymbat

Entrevista a Gualicho aka Pablo Harymbat

enero 15, 2021
Durante la última década se ha dado el cruce de colaboraciones y creaciones entre uno de los principales referentes y pionero del street art argentino y K8, la tienda de elementos de malabares con base en Buenos Aires. Gualicho es un artista incomparable y voraz, con un universo propio plagado de seres oníricos, animales brillantes y paisajes psicodélicos, en los que la naturaleza pareciera chocar con un progreso retrofuturista salido de un mal sueño de Philip K. Dick.