Ir al contenido principal
Productos Personalizados · Envíos premium a todo el mundo
LIGLAB Buenos Aires

LIGLAB Buenos Aires

Light Painting recorre Buenos Aires

LIGLAB es un grupo de light painting de Argentina integrado por Alberto Brescia, Diego Altabás y Miguel Masllorens, que desde el 2009 investiga el desarrollo de expresiones plástico-lumínicas en el espacio a través de sesiones de foto-performance.

Actualmente, con las posibilidades infinitas de la fotografía digital y la constante evolución de los dispositivos con leds, el light painting ha resurgido como un fenómeno global del siglo XXI, dando lugar a toda una nueva tendencia dentro de la fotografía contemporánea.

Los integrantes de LIGLAB, surgidos de la escena del malabar lumínico, han trabajado con los elementos de luz de K8 Malabares, siendo socios estratégicos y promoviendo diversas alianzas creativas a lo largo de las últimas dos décadas.

A comienzos de 2020 el grupo lanzó su primera incursión editorial, luego de haber realizado decenas de sesiones en la naturaleza y el espacio urbano, expuesto en galerías y participado de ciclos, festivales y eventos.

El libro “LIGLAB BUENOS AIRES” es el registro fotográfico de una serie de acciones de foto-performance con técnicas de light painting, realizadas a lo largo de varias excursiones nocturnas en diferentes puntos de la ciudad. Intervenidos fotográficamente, estos espacios públicos, claroscuros y deshabitados; dieron lugar a una constelación de paisajes que delineó un tipo de cartografía urbana. Tomando esta idea, el material seleccionado se plasmó en el formato de tres mapas imaginarios, que permiten recorrer las imágenes a través de diferentes caminos y desplegar un abanico de múltiples combinaciones.

LigLab K8Juggling 1
LigLab K8Juggling 2
LigLab K8Juggling 3
LigLag K8juggling 4
LigLag K8juggling 5
LigLab K8juggling 6
LigLab K8juggling 7
LigLab K8Juggling 8
LigLab K8Juggling 9
LigLab K8Juggling 10
LigLab K8Juggling 11
LigLab K8Juggling 12
LigLab K8Juggling 13
LigLag K8Juggling 14
LigLab K8Juggling 15
LigLab K8Juggling 16

LIGLAB BUENOS AIRES

Editorial: La Luminosa
Autores: Alberto Brescia, Miguel Masllorens y Diego Altabás
Edición fotográfica: Julieta Escardó
Producción gráfica: Eugenia Rodeyro
Diseño gráfico: Lucía Peluffo Iriarte
Medidas:  25 cm ancho x 35 cm alto.
Tipo de encuadernación: Plegado en sobre de papel.
Punto de venta: www.k8malabares.com



Contenido relacionado

La Pelota: El objeto que nos enseñó a jugar

La Pelota: El objeto que nos enseñó a jugar

mayo 27, 2021
¿Qué misterio envuelven estos objetos esféricos que nos han cautivado desde tiempos inmemoriales? ¿Qué es lo que tiene la particular forma de una pelota que fascina tanto a humanos como a otras especies del reino animal? En todas partes de esta gran esfera celeste llamada Tierra, las pelotas parecieran hacer girar el mundo.
John Baldessari y los Juegos Arbitrarios: Lanzando tres pelotas al aire para conseguir una línea recta

John Baldessari y los Juegos Arbitrarios: Lanzando tres pelotas al aire para conseguir una línea recta

marzo 9, 2021
THROWING THREE BALLS IN THE AIR TO GET A STRAIGHT LINE (BEST OF THIRTY-SIX ATTEMPTS) (1973), es el llamativo título de una obra de arte realizada por John Baldessari (1931-2020), un artista visual californiano de los años 60s que utilizó recursos de la performance, la fotografía y el lenguaje escrito para producir obras que buscaban forzar los límites del arte conceptual de la época.
The Street Juggling Puzzle!

The Street Juggling Puzzle!

marzo 2, 2021
Si bien la traducción literal del término sería Malabar Urbano, es un concepto que va mucho más allá de la mera locación ligada al espacio público. Esta tendencia contemporánea de las artes del malabar se define como una fórmula de múltiples caras en la que conviven influencias de otras culturas urbanas.