YANA / ISSUE N. 1
Páginas de papel celebrando el malabar emocional
Hay que reconocerlo, realizar una publicación material impresa en papel en 2021, es ante todo, un acto poético. Y Florence Huet y Misaki Fukuda —las creadoras de Yana— lo saben. Yana es una revista de arte independiente con una rigurosa curaduría que compila exclusivamente obras y ensayos creados por malabaristas.
Con un diseño y un papel de calidad excepcional, enormes dimensiones y un grueso lomo de 160 páginas, su contenido editorial es tremendamente innovador y progresivo en la idea de proveer al malabar de una nueva plataforma para existir y ser visto desde una perspectiva más intimista que performática. “Mezcla de movimiento, ritmo, composición, matemática, deporte, arquitectura, diseño y hobby, el malabar es una forma de arte compleja que resuena en muchas otras disciplinas”, y tomando esta reflexión que la misma revista propone, Yana inaugura una nueva página en el universo del malabar que emociona y merece ser celebrada por donde se la mire. A través de sus fotografías, poemas, collages y experimentos, Yana es un refrescante llamado a la creatividad y la diversidad de la comunidad malabarística del planeta, digna de ser coleccionada como objeto de culto. ¡No estás solo!

Visita yanamagazine.com
Artículos relacionados
Tags
Contenido relacionado
La Pelota: El objeto que nos enseñó a jugar
John Baldessari y los Juegos Arbitrarios: Lanzando tres pelotas al aire para conseguir una línea recta